ESTHER DE LÓZAR CUEVAS

Dedico este pequeño espacio de intelectualidad a mi gente, que me regaló unas alas inmensas; a la vida, que me enseñó a emprender el vuelo sin estrategias ni maquillaje; a la educación, que me hizo libre. Esta mariposa de altos vuelos recupera su pluma... y escribe. ¡Bienvenidos a mi blog!

"La pluma es más poderosa que la espada y escribir con ella es considerablemente más fácil" (Feldman)

"Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito" (Shakespeare)

"El alma tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene" (Victor Hugo)

"La peor lucha es la que no se hace" (Karl Marx)

"Lo que con más trabajo se adquiere, más se ama" (Aristóteles)

dic302011

¡Feliz Navidad!

Que vuestros sueños alcancen esa luz mágica que les impida desvanecerse ante la tormenta. Que vuestras limitaciones se hagan pequeñas y vuestros miedos, cobardes. Que vuestras alegrías florezcan y vuestros triunfos sean colosales. Que, en un mundo marcado por la hipocresía y las apariencias, vuestra autenticidad sea la carta de presentación por la que se os distinga y recuerde.                ¡Feliz año 2012!...
Leer más »
dic292011

Nieva en mi interior

     Hoy todo está cubierto de blanco, mis pensamientos, mi melancolía, mi forma de ver la vida. Es la bienvenida a mi invierno particular, al frío más placentero, a las noches cubiertas de mantas y estrellas. Pondré el abrigo a mis recuerdos más íntimos, me perderé entre la nieve y sus secretos, compondré versos sinceros, confesaré mis verdades al sabio viento. Me quedaré congelada entre las ramas de un viejo árbol milenario y seré testigo del lento caer de los copos en los tejados y en las laderas de montañas y prados.    Admiraré el encantamiento de la belleza...
Leer más »
dic282011

¡Adelante!

   Adelante, siempre adelante. Aunque nos asalte el miedo interior, aunque nos tiemblen las piernas. Concentrados en una meta, esperando poder alcanzarla. Con nuestros conocimientos aferrados a los dedos, con el optimismo bordeando los labios, con la paz que reporta lo ya conseguido confundido entre la piel y los huesos. Nuestros sueños se ven lejos pero en el fondo están tan cerca cómo queramos sentirlos. Es sólo cuestión de atravesar esa alfombra acolchada que no es más que el tiempo cargado de minutos, de esperanza, de lucha.     La guerra ha comenzado, nos veremos...
Leer más »
dic272011

Iniciativa Gizonduz (II)

(...) El trabajo doméstico:  participación igualitaria    Uno de los aspectos centrales de Gizonduz es la implicación del hombre en las tareas domésticas y el cuidado de las personas. Si bien es cierto que el papel tradicional representado por los hombres y mujeres está experimentando una profunda transformación, aún permanece latente el discurso de género, nacido de la mano del mundo industrial contemporáneo y consolidado a lo largo del siglo XX en Occidente y que otorga al hombre el monopolio del espacio público y confina a la mujer, como esposa y madre, dentro de las...
Leer más »
dic262011

Iniciativa Gizonduz (I)

   ¿Se imaginan a un hombre luchando por la igualdad de sexos, comprometido con la causa feminista e involucrado en las labores del hogar y cuidado de las personas? Estas premisas marcan el camino de la Iniciativa Gizonduz, elaborada por Emakunde y aprobada por la Presidencia del Gobierno Vasco, cuya revolucionaria apuesta en la Comunidad Autónoma Vasca se basa en un novedoso plan de medidas y actuaciones encaminadas a lograr una mayor implicación del hombre en políticas de igualdad y una mayor responsabilidad en el ámbito doméstico. Se trata una visión diferente del prototipo de...
Leer más »
dic222011

Neoliberalismo (II)

       Asimismo, el neoliberalismo es un peligro para la igualdad y la justicia social. Dentro de este contexto, la mujer es una de las mayores víctimas de este sistema económico, de la explotación y marginación, principalmente en países en vías de desarrollo. Se la considera mano de obra barata y fácil de explotar. La generalización de la subcontratación perjudica al sector femenino, que opta por el trabajo itinerante y expuesto a un alto grado de violencia.    Otra de las críticas que podrían realizarse guarda relación con las políticas fiscales restrictivas...
Leer más »
dic212011

Neoliberalismo (I)

   El neoliberalismo es mucho más que un sistema económico; sus ideas y preceptos abarcan los demás ámbitos de la sociedad, se interiorizan tanto en los Estados como en los individuos. Las políticas económicas del neoliberalismo han logrado modificar los sectores productivos, han facilitado la incorporación de una nueva base tecnológica en la economía mundial, han cambiado las bases de la competencia internacional y han ido acompañada de cambios muy significativos en los valores y creencias sociales. El neoliberalismo ha traído consigo aspectos positivos como el aumento del nivel...
Leer más »
dic202011

Escapo de tu dictadura

               Ya no espero más, no me interesa. Han sido muchos años de opresión, de sombras, de silencio. La desafiante autoridad con la que me has golpeado se queda ahí, contigo, colgada de tus manos y de tu inconmensurable indiferencia. Yo digo no a tus gritos, a tu intolerancia, a tu insensatez. He desperdiciado el alma a tu lado pero esta vez no pienso perder el tren de la felicidad. No tengo billete aún, ni destino, ni planes más allá de esta noche. Pero me siento libre, escapo de tu dictadura, de algo que no era amor, de un puñetazo en la mesa,...
Leer más »
dic142011

En aquella estación

   Nunca imaginé encontrarla allí, en aquella estación de tren. Fue como si de repente esos quince años que habían separado su destino del mío se convirtieran en cenizas. Pero el olvido no sabe de penas ni de viejas heridas. Yo, en cambio, soy un mendigo de caricias, errante soñador, valiente para gritar mi amor, cobarde para defenderlo. Me doy cuenta de eso todos los días, veo mi fracaso reflejado en las caras de otras mujeres, todas ellas extrañas, lejanas, inaccesibles. ¡Acaso si me resultase más fácil enterrar el pasado!     Apenas podía reconocerla. Había...
Leer más »
dic132011

Dicen de mí

      Dicen de mí que vivo al margen del corazón, que soy una insolente sin remedio, una canción sin voz. Dicen de mí que atravieso los mares sin tocar el agua, que prefiero la soledad de las tardes, que no sé vivir sin tu amor. Dicen de mí que no tengo solución, que soy una idealista anclada al mástil de unos sueños imposibles, pétalo desperdigado por el viento buscando su redención. Dicen de mí que la cordura ya no me acompaña en mis noches, que deambulo por las calles de la perdición y coqueteo con los dedos del abatimiento. Dicen de mí que no tengo vergüenza, que mi...
Leer más »
dic122011

Periodismo ciudadano

   En la era audiovisual que nos envuelve y nos satura de comunicación ha surgido un movimiento global que se hace eco del estrepitoso triunfo de la información independiente, individual, personal. Es el periodismo ciudadano que convierte a las personas de la calle en redactores-fotógrafos protagonistas de las noticias que exponen, en detrimento de las empresas de comunicación. Se trata éste de un derecho amparado en diferentes legislaciones, entre ellas nuestra Constitución española de 1978, la cual en su artículo 20 reconoce y protege el derecho a expresar y difundir libremente...
Leer más »
dic082011

Princesas de mentira

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...
Leer más »
dic072011

Tus besos malditos

      Tus besos malditos me roban el alma y envenenan mis sentidos. Imposible escapar de tu visceral abrazo, de tu potente risa, de tus locos gestos. Eres una diosa que roba más de lo que da pero que me tiene prisionero entre su pelo. Eres una mujer que deja las penas descansando en su espalda, que se cubre de oro la pupila del ojo, que despoja sutilmente del sentido común a cualquier mortal que se atreva a desearla.    Entre tus besos malditos pero impregnados del dulce sabor del azúcar yo encuentro mi sitio y mi hogar, me alimento de tu saliva, me enriquezco...
Leer más »
dic062011

Institucionalización (II)

   (…) Ante esta crítica situación, es necesario plantearse y reflexionar sobre quién dirige realmente la economía mundial, que agentes disponen de poder suficiente para imponer sus decisiones políticas al resto del mundo. La unión del FMI, BM y la Organización Mundial de Comercio forman un instrumento poderoso de dictadura a través de la imposición de sus políticas económicas a todos los Estados. Tampoco hay que olvidar que estas instituciones económicas internacionales respaldan y reflejan la fuerza y el protagonismo absoluto de los países más influyentes del mundo.    La...
Leer más »
dic052011

Institucionalización (I)

   ¿Cómo aparece la organización económica internacional a comienzos del siglo XXI? El orden económico internacional existente en nuestros días queda establecido después de la II Guerra Mundial, momento en el que se crean, por parte de los países vencedores, diferentes organismos multilaterales que van a articular la cooperación internacional estableciendo una serie de normas en diferentes ámbitos de las relaciones internacionales. Entre ellos se encuentra la Organización de Naciones Unidas, como foro de carácter general, las instituciones creadas en la Conferencia de Bretton Woods;...
Leer más »
dic012011

Desde la herida

        Para poder volver a empezar nuestra historia, si es que eso fuera aún posible, debemos abrir del todo el cajón de nuestros miedos y de los errores que nunca admitimos. Tu parte de culpa, mis faltas pendientes. Creo que es absolutamente necesario para cerrar el capítulo negro que dividió el camino compartido hasta entonces por dos almas acorraladas. No busco un lavado de imagen, sólo un examen de conciencia. No se trata de señalar culpables ni de abrir nuevos frentes o viejas rencillas. Estamos donde empezamos pero con unos cuantos años más de experiencia y recorrido....
Leer más »