ESTHER DE LÓZAR CUEVAS

Dedico este pequeño espacio de intelectualidad a mi gente, que me regaló unas alas inmensas; a la vida, que me enseñó a emprender el vuelo sin estrategias ni maquillaje; a la educación, que me hizo libre. Esta mariposa de altos vuelos recupera su pluma... y escribe. ¡Bienvenidos a mi blog!

"La pluma es más poderosa que la espada y escribir con ella es considerablemente más fácil" (Feldman)

"Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito" (Shakespeare)

"El alma tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene" (Victor Hugo)

"La peor lucha es la que no se hace" (Karl Marx)

"Lo que con más trabajo se adquiere, más se ama" (Aristóteles)

abr282011

Generación ni-ni

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...
Leer más »
abr212011

Es Semana Santa...

          Sobre la vida y la obra de Jesús, la carta a los Hebreos puso como lema una frase del salmo 40: «No quisiste sacrificio ni oblación; pero me has formado un cuerpo» (Hb 10, 5). En lugar de los sacrificios cruentos y de las ofrendas de alimentos se pone el cuerpo de Cristo, se pone él mismo. Sólo «el amor hasta el extremo», sólo el amor que por los hombres se entrega totalmente a Dios, es el verdadero culto, el verdadero sacrificio. Adorar en espíritu y en verdad significa adorar en comunión con Aquél que es la verdad; adorar en comunión con...
Leer más »
abr182011

Incierto Plan Bolonia (II)

   (...) Yo quisiera estudiar un grado y probar el nuevo sistema. Seminarios, trabajos, prácticas externas, interacción y conexión con un profesorado involucrado con y para el alumno… De entrada, me resulta muy interesante. Pero le encuentro un inconveniente: la filosofía de la que emana y de la cual dicen que se impregnará sin remedio. Una información excesiva nos puede conducir al caos más caótico (valga la redundancia) y por ello, yo me he quedado con las ideas principales de las manifestaciones estudiantiles de todos aquellos universitarios que, a diferencia de lo que muchos puedan...
Leer más »
abr142011

Incierto Plan Bolonia (I)

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...
Leer más »
abr112011

El mito de Bin Laden (II)

            El ataque a las Torres Gemelas y al Pentágono el 11 de septiembre de 2001 se convierten en un espectáculo televisivo reiterado que acaba perdiendo su materia significante. El mensaje oficial de los Estados Unidos expresa las claves míticas que sustentarán a partir de entonces los acontecimientos y la cobertura mediática de los mismos. En situaciones extremas de crisis la razón cede su lugar al mito y convierte al adversario en la representación del Mal: George Bush presenta en su discurso mítico el perfil de un enemigo desconocido...
Leer más »
abr072011

El mito de Bin Laden (I)

   En la sociedad actual, marcada por el progreso y las nuevas tecnologías, el antagonismo entre mitos y logos presente en los orígenes de la mitología clásica ha sido superado. El mito, aunque escondido, convive con la razón y pierde su significación primitiva para profundizar de forma compleja en otros ámbitos de la vida humana: el exceso de aproximaciones al mito hacen imposible un consenso en lo referente al sentido y la definición del mismo. Cada autor y cada escuela destaca algún factor como su carácter sagrado o su función social. Sin embargo, el discurso de aquellos autores...
Leer más »
abr042011

Contra la dictadura mediática

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...
Leer más »