
ESTHER DE LÓZAR CUEVAS
Dedico este pequeño espacio de intelectualidad a mi gente, que me regaló unas alas inmensas; a la vida, que me enseñó a emprender el vuelo sin estrategias ni maquillaje; a la educación, que me hizo libre. Esta mariposa de altos vuelos recupera su pluma... y escribe. ¡Bienvenidos a mi blog!
"La pluma es más poderosa que la espada y escribir con ella es considerablemente más fácil" (Feldman)
"Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito" (Shakespeare)
"El alma tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene" (Victor Hugo)
"La peor lucha es la que no se hace" (Karl Marx)
"Lo que con más trabajo se adquiere, más se ama" (Aristóteles)
may302011
Mi Reina

Dieciocho años compartiendo mi vida con ella (mi hermana) y me saben a poco. El otro día la vi con su vestido rosa celebrando su promoción y recordé a una niña rubia y traviesilla, la terremoto de la casa, la reina de mi vida. “Mi reina” la llamo. Porque su llegada fue una sorpresa inesperada. Todos decían que sería un niño. Pero yo sabía que no. Y su trono no se hizo esperar. Su transformación no ha sido radical sino forjada a fuego lento porque conserva esa independencia que la hace única, esa rebeldía que me enamora, ese punto macarra al que uno no puede resistirse. “Nadie...
may262011
Un ejemplo de superación

Al hilo del artículo anterior sobre superdotados, me gustaría dedicar mi espacio de hoy a una chica (estudiante de la UNED) cuyo caso considero un auténtico ejemplo de superación personal. Reproduzco la entrevista íntegra expuesta en Más UNED. Para todos los que estamos embarcados en la difícil tarea que supone el estudio de unas materias tan extensas y complicadas, las palabras de una alumna brillante, que abandonó las aulas a los 14 años acosada por sus compañeros y ganadora a los 24 del premio del expediente académico (terminando la carrera en dos años)...
may232011
Selectividades y burbujas

Querido/a estudiante:
La selectividad no es el final de un ciclo, sino su comienzo. Son tres días vitales para efectuar una demostración de conocimientos y...
may192011
El verdadero jurista

Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
...
may162011
Carmen, mujer fatal

“¿Nunca te han comido el corazón a mordiscos?” (Carmen)La mujer fatal es una ambigüa y fascinante figura, presente desde el principio de los tiempos en la mitología y la religión y cuyo protagonismo social se fue incrementando gracias a las constantes alusiones que de ella se realizaban a lo largo de los siglos en la pintura, el arte, la poesía, la literatura, la publicidad y el cine. El escritor español Valle-Inclán la definía como esa clase de mujer que se ve una vez y se recuerda siempre. Un clásico de mujer fatal aparece representado por una gitana cordobesa, la famosa Carmen de finales...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)