
ESTHER DE LÓZAR CUEVAS
Dedico este pequeño espacio de intelectualidad a mi gente, que me regaló unas alas inmensas; a la vida, que me enseñó a emprender el vuelo sin estrategias ni maquillaje; a la educación, que me hizo libre. Esta mariposa de altos vuelos recupera su pluma... y escribe. ¡Bienvenidos a mi blog!
"La pluma es más poderosa que la espada y escribir con ella es considerablemente más fácil" (Feldman)
"Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito" (Shakespeare)
"El alma tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene" (Victor Hugo)
"La peor lucha es la que no se hace" (Karl Marx)
"Lo que con más trabajo se adquiere, más se ama" (Aristóteles)
ago312011
Malas influencias

Eran malas, malísimas. Paseaban su perfidia por las calles de la ciudad y los hombres se quedaban mirando fijamente su silueta por el espejo retrovisor. El mundo se derretía de placer en sus manos y la noche se arrodillaba para verlas pasar. La conquista era su carta de presentación y la juventud eterna su único sueño. El artificio se hacía mujer, el cinismo tenía las uñas largas e hirientes y la envidia se colaba entre sus escotes y se atrevía a mecerse entre sus largas pestañas bien entrada la madrugada. La falda demasiado corta, las mentiras demasiado largas, los labios insultantemente...
ago302011
Sin nada que perder

Aquí estoy, frente a ti, sin nada que perder. Sin nada, porque te lo entregué todo, sin condiciones ni reservas. Sé que no lo pediste, sé que tu amor era limitado, pequeño, ingrato. Pero siempre una espera el milagro que encienda esa luz en su camino y le anime a continuar. En mi caso, fue mi amor el que se apagó suavemente, en silencio, asqueado de tus hipócritas promesas, del tiempo malgastado aferrada a tu espalda, a las ofertas que me salieron tan caras, a un amor inventado. Era cosa de dos pero no lo entendiste ni lo valoraste. Ahora me miras, ahora...
ago292011
Ángel

Ella podría escribir su historia con pluma de oro. Es de esos seres humanos que se vuelven imprescindibles y que marcan un antes y un después en tu vida. Llegan para llenar todos los huecos, para limar las imperfecciones y hacerte creer en la vida eterna. Su templanza y su nobleza no son habituales en los tiempos modernos, tan contaminados y vacíos, y es su pureza la que embelesa y conquista.
Entre las frías paredes de un hospital cualquiera ya la han reconocido y los enfermos la conocen como “el Ángel”. Preguntan su nombre para no olvidarlo y rozan su uniforme...
ago252011
Consejos para el nuevo universitario

!--
/* Font Definitions */
@font-face
{font-family:"Cambria Math";
panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;
mso-font-charset:1;
mso-generic-font-family:roman;
mso-font-format:other;
mso-font-pitch:variable;
mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;}
@font-face
{font-family:Calibri;
panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;
mso-font-charset:0;
mso-generic-font-family:swiss;
mso-font-pitch:variable;
mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;}
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{mso-style-unhide:no;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
margin-top:0cm;
margin-right:0cm;
...
ago242011
En la cuerda floja

En la cuerda floja vivo y siento. Siempre al límite de los sentimientos, en el centro de un huracán que lo arrasa todo, en los extremos de una doble personalidad, en los vértices que dibujan tus dedos. Sin conocer la calma, a flote en un mar enfurecido, en suspenso en un cielo sin señales. La inestabilidad hace mella en mi alma y me invita a jugar con las alas de la distancia, a reírme de todo lo que queda abajo, de todo lo que matiza mis pasiones y sus huellas. Si existe una vía de escape es algo que desconozco. Sé que debo regresar a la tierra y vivir en ella mi sufrimiento...
ago232011
Aterrizaje fatídico

No estaba preparada para este final. Pensaba que la vida sería más agradecida conmigo, con los dos. Sé que tienes otras metas, que no encontramos juntos la llave de la felicidad, que hace tiempo que estás volando libre, sin ataduras. Me costaba mucho manejarme en el aire, tenía miedo del compromiso, de la monotonía de una larga relación. Al suelo cayeron nuestros planes, todavía sigo intentando recomponer sus pedazos pero tonta de mí, debí haberlo previsto antes. Tú eras demasiado lanzado, yo demasiado insegura. Quizá sea mejor dar pasos en falso que quedarse quieta y arrepentida...
ago222011
El caso de los exploradores de cavernas

El caso de los exploradores de cavernas es un libro que descubrí por casualidad y el cual aconsejo encarecidamente a los estudiantes de Derecho. Se trata de un famoso caso hipotético escrito por el estadounidense Lon Fuller en el año 1949 para la Harward Law Review. La historia se inicia con una avalancha que deja atrapados a varios exploradores en una caverna durante treinta y dos días. Tras el rescate se supo que uno de ellos (el que propuso echar a suertes quién debía morir para alimentar a los compañeros pero que en el último momento se retira del acuerdo) había sido asesinado...
ago182011
Socialismo Real

Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
...
ago172011
Esperando

La espera es el estado constante en el que se encuentra el ser humano. La sombra que se cierne sobre nosotros y nos persigue y enloquece, nos impacienta y nos pone a prueba. Nuestros sentimientos y anhelos, nuestras verdades y nuestras imperfecciones le pertenecen. La certeza sigue sus huellas, la esperanza acepta sus condiciones a cambio de suavizar su piel y el corazón deambula por sus calles y hasta se atreve a cortejarla. Peligroso su juego cuando la espera es la creadora de la seducción en su estado más puro. Somos marionetas en sus manos, esclavos de sus impredecibles...
ago162011
Hazme reír

Hazme reír, amor. Encuentra esa nariz de payaso, que hoy mi sonrisa está congelada. Mira que lo intento, pero son demasiadas frustraciones de golpe. Estoy apática, no me acompaña la suerte. Tantos intentos fatídicos para volver al punto de partida. La vida me enseña hoy su lado más cruel, su cara más amarga y me roba todos los caramelos. Hazme reír, enséñame tus trucos, tu valor y tu optimismo, contágiame con tus bromas, regálame tu chistera o tus zapatos desgastados. Enséñame a reírme de los infortunios, a hacer más agradable la espera. Baila conmigo,...
ago152011
Modelo Fordista-Keynesiano

El Fordismo-Keynesiano fue un sistema económico surgido en el siglo XX cuyos procedimientos generalizados en la industria después de la Segunda Guerra Mundial permitieron elevar considerablemente la producción. La revolución de este modelo promovía la especialización y una transformación en el ámbito económico, industrial y laboral. Entre sus mayores meritos merece la pena destacar la reducción de costos y la posibilidad real de las clases subordinadas de adquirir un mayor protagonismo y un aumento de su poder adquisitivo. La política económica instaurada con el Fordismo se basaba...
ago112011
Tráfico de influencias

Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)