
ESTHER DE LÓZAR CUEVAS
Dedico este pequeño espacio de intelectualidad a mi gente, que me regaló unas alas inmensas; a la vida, que me enseñó a emprender el vuelo sin estrategias ni maquillaje; a la educación, que me hizo libre. Esta mariposa de altos vuelos recupera su pluma... y escribe. ¡Bienvenidos a mi blog!
"La pluma es más poderosa que la espada y escribir con ella es considerablemente más fácil" (Feldman)
"Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito" (Shakespeare)
"El alma tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene" (Victor Hugo)
"La peor lucha es la que no se hace" (Karl Marx)
"Lo que con más trabajo se adquiere, más se ama" (Aristóteles)
jul312012
Estudiando...

Estudiando para los exámenes de septiembre...
El blog permanecerá cerrado el mes de agosto. Gracias a todos por estar ahí y leer mis escritos. Pasad buen verano. Hasta pronto.
Fdo: La Pluma Crítica...
jul302012
Letras bailarinas

Mis letras bailarinas definen todo lo que soy y defienden todo lo que amo. Ellas no necesitan excusas para renacer y encontrar el momento. No pueden vivir al margen del corazón y por eso quizá son tan humanas y tan certeras, directas al sentimiento más clandestino, a un beso impronunciable, a un murmullo arrollador. No saben de mentiras ni de secretos, pero expresan tan bien las debilidades y altibajos del hombre que nacen para quedarse y viven para recordar. Su baile es perpetuo y se multiplica en el tiempo, tanto para pedir perdón como para enfrentarme a los inviernos. No proceden...
jul262012
Siempre Marilyn

"Cuando me miro al espejo por la mañana no veo a la mujer que todos desean, sino a una niña que se durmió sin que le dieran el beso de buenas noches", llegó a escribir Marilyn Monroe. Fue la mujer más deseada de los años cincuenta. Emanaba sensualidad por los cuatro costados pero sus demonios la persiguieron toda su vida. En la cima de Hollywood, en los bajos fondos de un drama personal. Ella encarnó como nadie el sueño americano pero se ahogó en sus propias pesadillas. Sus ansias de amor se chocaron contra los fríos muros de una industria fría e implacable. Su mito sigue vivo,...
jul232012
Marilyn Monroe, el mito

El domingo, 5 de agosto de 1962 desapareció la mujer y nació la leyenda. Tras su muerte a los treinta y seis años en extrañas circunstancias, Marilyn Monroe se convirtió en uno de los mayores mitos de la industria cinematográfica estadounidense.
Su verdadero nombre era Norma Jean Mortensen. Vivió una infancia difícil, marcada por la locura de su madre, su paso por un orfelinato y por diferentes familias de acogida y una violación con tan sólo once años. Su exuberancia física propició por parte de su tía Grace un matrimonio de conveniencia que naufragó pocos...
jul212012
Me declaro culpable

Me declaro culpable de haber sobrevivido a unas merecidas heridas, de no haber pecado lo suficiente, de no haberte amado como debía, de no haberle gritado al viento lo que de verdad sentía. Me declaro culpable de excesiva valentía, de mis falsos besos, de mi picante hipocresía. De las decisiones arrolladoras que conducen al fracaso, de mis sentimientos inútiles pero igualmente alimentados, de las mentiras que fabriqué, de las verdades que intencionadamente oculté. Todo vuelve, la culpa adquiere forma de nube y delata mis pasos equivocados, el humo burlón que pensé marginado. Busco...
jul192012
Creo en el amor
Hoy creo en el amor, en sus juegos y en sus símbolos. Me apasiona ver a dos enamorados comiéndose a besos por la calle, sin prisas ni vergüenza. Disfruto de las películas románticas y de los amores que parecen imposibles pero logran vencer todos los obstáculos que les tiene reservados la vida. Admiro a esa pareja de ancianos que son capaces de entenderse con una mirada o a ese matrimonio que afronta las situaciones más extremas de la mano, para hacer más llevaderas las pérdidas. ¡Qué bello es vivir en el corazón de tu otra mitad! El amor y sus heridas, el amor y sus...
jul162012
Competencia Comunicativa

La oralidad y la escritura son las dos modalidades de realización del lenguaje humano. La oralidad es natural en el ser humano. El lenguaje es complicado, evolutivo y adaptable a nuevas realidades; cambia y da lugar a diversas lenguas. Permite al individuo integrarse dentro de una comunidad permitiéndole establecer relaciones con los demás y crear y reproducir los significados compartidos por esa sociedad. Por medio del lenguaje oral, en cuya reproducción participan diferentes órganos del cuerpo como los pulmones, la lengua y los dientes, además de diferentes gestos faciales...
jul122012
En tierra de nadie

Mi sed de conquista me ha traído hasta aquí. Hasta un paraje solitario y abandonado, cerca del fin del mundo, lejos de todo lo conocido y amado. No pensé que para llegar a la cima tuviese que perder tanto, no creí que la victoria llegase acompañada de heridas y ausencias. Las ansias por llegar implicaban una dolorosa renuncia. Y yo iba preparada, con mis zapatos rojos, mi vestido de primavera, mi insultante ingenuidad. Esperaba un cielo azul y un día soleado pero las nubes rabiosas han eclipsado mi atardecer, fundiendo el sol con el negro más desolador. Esperaba una tierra fértil,...
jul092012
Enfermera, ¿cuánto sabe de leyes?

El colectivo enfermero no ha entendido el examen de oposición que el pasado 17 de junio reunía en el BEC a 9.648 aspirantes presentados para 705 plazas para el Ente Público Vasco Osakidetza. A la incredulidad se suma la desesperación, la angustia, la rabia. El Tribunal de Oposición encargado de la confección de las preguntas tipo test decidió alejarse de la realidad cotidiana de esta profesión para dar un peso exacerbado a la parte de legislación provocando unos resultados calamitosos, traducidos en el 70% de suspensos (únicamente han aprobado 2.977 personas, el 30,86% del total).
...
jul052012
Distanciados

Todo lo que teníamos en común parece haberse volatizado. Nuestras miradas se han quedado vacías, sin vida, aferradas a un pasado mejor, sin ser capaces ya de reprocharse nada pero tampoco de encontrarse de frente. El amor se escapó una noche de invierno, sin preguntas, sin resistencia. Las horas presentes acribillan con su silencio la foto de dos enamorados que se han perdido mutuamente. Duele lo compartido y hasta lo no vivido. Mi voz ha enmudecido porque todo lo que te quería decir se fue con el viento. Y prefiero recordarte así, con nostalgia y cariño. Puede que algún día seamos...
jul022012
Despilfarro político

El Gobierno ya expresó a principios de año su deseo de modificar la ley para poder exigir responsabilidades penales a los gestores públicos que no cumpliesen con los presupuestos. Y es que a estas alturas y tras años de vaciado desenfrenado de las arcas públicas, el despilfarro político no tiene ideología ni color. Nuestros dirigentes, de sueldos astronómicos y puestos de responsabilidad política, han resultado ser unos nulos administradores. Ni la eficacia ni los resultados a largo plazo están en sus apretadas agendas. Lo importante ha sido gastar y gastar al máximo para poder...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)