
ESTHER DE LÓZAR CUEVAS
Dedico este pequeño espacio de intelectualidad a mi gente, que me regaló unas alas inmensas; a la vida, que me enseñó a emprender el vuelo sin estrategias ni maquillaje; a la educación, que me hizo libre. Esta mariposa de altos vuelos recupera su pluma... y escribe. ¡Bienvenidos a mi blog!
"La pluma es más poderosa que la espada y escribir con ella es considerablemente más fácil" (Feldman)
"Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito" (Shakespeare)
"El alma tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene" (Victor Hugo)
"La peor lucha es la que no se hace" (Karl Marx)
"Lo que con más trabajo se adquiere, más se ama" (Aristóteles)
oct312011
Polémica Ley de Acceso a Abogacía (I)

Hoy, 31 de octubre de 2011, entra en vigor la polémica Ley de Acceso a la Abogacía, la Ley 34/2006, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador. La nueva regulación para el ejercicio de la abogacía no ha dejado indiferente a ninguno de los profesionales del mundo de la toga y a sólo varios meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha sido impugnada ante el Tribunal Supremo por los sindicatos UGT y CCOO. Asimismo, el rechazo de los estudiantes ha quedado patente tras las diversas manifestaciones convocadas por la Conferencia de Estudiantes de Derecho...
oct272011
Brafman, encantador de jurados

En Estados Unidos se asiste a uno de los juicios mediáticos más sonados de los últimos tiempos. En el banquillo de los acusados, Dominique Strauss-Kahn, ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre el que pesan siete cargos de abusos sexuales (puede ser condenado a más de 70 años de cárcel) por el intento de violación de una limpiadora de hotel. Su defensa es ejercida por uno de los abogados más duros de Nueva York, Benjamin Brafman (conocido como el abogado de los famosos) y cuya minuta se encuentra situada entre los 500 y los 1500 dólares a la hora. La expectación...
oct262011
Tras el frío cristal del tiempo

Me mantengo frente al cristal de mis anhelos y temo perderme entre ellos. Tardé mucho en aprender a vivir con los pies sobre la tierra. Nadie se puede imaginar lo difícil que me resultó dejar atrás las ensoñaciones que me habían sostenido durante tanto tiempo. Es muy complicado hablar de uno mismo y más cuando desconfías de tu propia argumentación. Hay días en los que no sé quién soy, hay días en los que no tengo recuerdos. Mi memoria se lava las manos y critica mi apego a la soledad, recordándome lo absurdo que le parece seguir siendo fiel a un pasado que parece quedar tan...
oct252011
La globalización (II)

(...) Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información también juegan un papel clave en el proceso de globalización. Se desarrolla un mundo lleno de procesos de internacionalización y mundialización, en el que las nuevas tecnologías de la información, la informática y las telecomunicaciones más avanzadas han dado lugar a un fenómeno completamente nuevo: la posibilidad de la permanente intercomunicación planetaria y del intercambio en tiempo real entre todos los agentes sociales. La posibilidad de globalizar los intercambios y las relaciones sociales de todo tipo. Sin...
oct242011
La globalización (I)

La globalización actual que nos afecta se caracteriza por la difusión de la tecnología, la expansión de los intercambios comerciales, una alta movilidad de capitales y una reducida movilidad para el factor trabajo. Estos elementos han conducido a una mayor interdependencia entre los diferentes países, que supone que cada nación comparte la suerte de las demás, lo que hace necesaria la cooperación internacional y la adopción de respuestas a escala global.
Las nuevas bases de la acumulación constatan, en primer lugar, el paso de un Estado-Nación a la hegemonía...
oct202011
Aloe Vera, la planta milagro
No quisiera terminar mi exposición de Lanzarote sin hablar de una planta típica de las regiones cálidas que crece en las Islas Canarias. Su nombre, el Aloe Vera (variedad Barbadensis Miller). Su gran cantidad de sustancias biológicamente activas, como vitaminas, minerales, aminoácidos y polisacáridos la convierten en una planta medicinal de alto poder curativo, empleada tanto en la cosmética como en la farmacología y dietética. Durante mi visita al norte de la isla tuve la oportunidad de visitar una finca de Aloe Vera (Lanzaloe, una empresa pionera en Lanzarote en el cultivo del Aloe). Para...
oct192011
Fuerteventura, isla de magia y contrastes
Dunas de Corralejo
(...) Fuerteventura está a 20 minutos en ferry desde Lanzarote. Es la segunda isla más extensa del archipiélago canario (la primera es Tenerife) y la más árida y desértica de todas. El intenso proceso erosivo sufrido a lo largo de su historia ha ido creando un paisaje formado por extensas planicies y 77 kilómetros de playas. Como peculiaridad destacar que la mayoría de sus habitantes no son majoreros (nacidos en la propia isla) sino inmigrantes de otras partes de España y de otros países como África.
Playa de las dunas de Corralejo
En esta isla, declarada en su totalidad...
oct182011
Lanzarote y la Ruta del Aire (norte)
Cueva de los Verdes
(...) Y de Playa Blanca a la zona norte de la isla de Lanzarote, pasando por su capital, Arrecife, y por los pueblos de Mala, Arrieta y Punta Mujeres para llegar al Volcán de la Corona, lugar en el que se hallan la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua. Por lo que respecta a la famosa cueva, ésta surgió de una erupción prehistórica hace más de 4.000 años y forma parte de una red de tubos subterráneos (los jameos) de aproximadamente 6 kilómetros de longitud (conocido como el túnel de la Atlántida). Una inmensa corriente de lava se precipitó...
oct172011
Destino, el sur de Lanzarote
Puerto Playa Blanca
Esta semana quisiera dedicar varios artículos para hablar de la isla de Lanzarote en la cual he pasado una semana de vacaciones junto a mi pareja. Los viajes, al igual que prácticamente todos mis actos, están previamente programados. Eso quiere decir que antes de coger el avión yo ya iba informada sobre la isla, sus costumbres y los enclaves turísticos por excelencia. Tenía claro las excursiones que quería realizar y las zonas que deseaba ver. La aventura no va conmigo. Prefiero planear e ir documentada, que no me pille la sorpresa. Lanzarote es una tierra cálida y hermosa,...
oct132011
Finlandia, líder europeo en Educación

Confieso que miro al norte de Europa con una mezcla de admiración y envidia. Puede que las tasas de suicidio sean de vértigo pero tienen un sistema educativo que quita el hipo. El modelo educativo por excelencia es el finlandés. El informe PISA de 2009 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que mide la comprensión lectora y las habilidades matemáticas y científicas de jóvenes de 15 años en 65 países, sitúa a la cabeza a Corea del Sur, Finlandia, Shanghái (China) y Hong Kong.
Un solo país europeo es capaz de competir en educación...
oct122011
Mi querida intérprete

Se acabó la función, mi querida intérprete. Ya puedes dejar de fingir que hubo algo entre nosotros, que alguna vez me has amado de corazón. No, déjalo. No me interesa escuchar tu guión. Llevas demasiado tiempo perfeccionándolo y has afilado las uñas de tu interpretación. Estúpido al no darme cuenta que todo este tiempo he sido marioneta sin hilos, muñeco ciego en tus brazos de falsa heroína. Tus historias al revés, tus aires de grandeza, tus cuentos de princesa, toda tú eres puro artificio. Te doy mi más sentido pésame porque acaba de fallecer tu...
oct112011
Sustitución de importaciones (II)

(...) Por otra parte, las políticas de ajuste estructural aplicadas en los países pobres tienen graves consecuencias para el futuro de todos ellos. La influencia de los grupos financieros y de los gobiernos de los países desarrollados fue decisiva para imponer en los organismos internacionales las políticas de ajuste encaminadas a salvaguardar sus intereses y no el desarrollo equilibrado de los países pobres.
Hoy día, las condiciones en que los países en desarrollo obtienen divisas, capital y tecnología extranjeras reflejan la relación entre los países ricos y pobres...
oct102011
Sustitución de importaciones (I)

La estrategia comercial de un país, tanto en el ámbito de estructura de exportación como al de importación, debe reflejar su política global de desarrollo. La política económica debe aspirar a desarrollar una estructura de producción en la que la especialización en la producción de productos agrícolas y el uso de los ingresos de divisas consiguientes, incrementen la capacidad y eficacia de la fuerza laboral de tal forma que les posibilite en el futuro la expansión de la producción económica de manufacturas mas sofisticadas y la mecanización agrícola. El modelo de sustitución...
oct062011
Te echo de menos
Te echo de menos en las madrugadas y en las noches de tormenta. La soledad se cuela por debajo de las sábanas haciendo más fría y pesada mi espera. Todo me recuerda a ti. Nuestro sofá, tus zapatillas, las tortitas del desayuno, tu libro en la mesilla, el olor a café recién hecho, una pareja comiéndose a besos. Sé que queda menos y que el tiempo pasa rápido pero el reloj de la cocina lleva medio siglo parado, anclado en tu recuerdo y en tus dulces palabras. Me falta mi mitad, mi fuerza, mi complemento. No ha sido fácil vivir este tiempo sin ti, me ahogaba en la arena de tu voz,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)