
ESTHER DE LÓZAR CUEVAS
Dedico este pequeño espacio de intelectualidad a mi gente, que me regaló unas alas inmensas; a la vida, que me enseñó a emprender el vuelo sin estrategias ni maquillaje; a la educación, que me hizo libre. Esta mariposa de altos vuelos recupera su pluma... y escribe. ¡Bienvenidos a mi blog!
"La pluma es más poderosa que la espada y escribir con ella es considerablemente más fácil" (Feldman)
"Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito" (Shakespeare)
"El alma tiene ilusiones como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene" (Victor Hugo)
"La peor lucha es la que no se hace" (Karl Marx)
"Lo que con más trabajo se adquiere, más se ama" (Aristóteles)
ene302012
Cerrado por exámenes

Me despido del blog hasta marzo puesto que inicio mi mes de exámenes. Gracias a todos por estar ahí, sois mi mejor excusa para seguir escribiendo.
Un abrazo y hasta pronto.
La Pluma Críti...
ene262012
Mis historias

No sé si mis historias complacerán a la reina de las letras. Dicen que no hace caso a los novatos, que su memoria abarca siglos de versos y que entre sus neuronas quedaron atrapados los intelectuales más perfeccionistas, los escritores más osados. Su reinado es codiciado por artistas y sabios, envidiado por falsos poetas, ambicionado por todos aquéllos que aman y cultivan las palabras como la máxima expresión de un sentimiento o de un recuerdo que teme morir olvidado si no es expresado por escrito, inmortalizado en papel, comprendido por unas pupilas...
ene252012
Estúpida madurez

Estúpida madurez, incomprensibles adultos. Ellos creen saber siempre lo que me conviene, lo que debe o no hacerse, lo que necesito llevar en mi equipaje de niña buena. Ellos, sí, los mayores, que me miran con ojos atentos y siempre vigilan mis pasos, y dicen que no entiendo porque aún soy pequeña, y me prohíben escuchar sus historias, y esconden ante mí sus problemas, y me hablan de disciplina y seriedad. Son cosas de mayores, dicen. Como si no supiera yo que los adultos crearon las armas, idearon las guerras, se hicieron enemigos. Y se matan entre ellos y hasta se dejan morir...
ene242012
Madonna, la reina de la transgresión

Siguiendo con el asunto tratado esta semana, se puede decir que ese deseo de la mujer de romper con la norma vigente y desestabilizar el sistema patriarcal que oprime a la mujer también se aprecia en otros ámbitos culturales, tales como el mundo de la imagen, por ejemplo, en los videoclips o vídeos musicales. Laura Mulvey afirma, con respecto al cine, que los hombres aparecen como sujetos de la historia y las mujeres como objetos de su mirada. Pero siempre existen excepciones, entre ellas Madonna y su comportamiento como estrella del pop y como mujer decidida y capaz...
ene232012
Ruptura con el eterno femenino

La opresión y la subordinación que desde diferentes campos ha sido sometida la mujer han levantado voces de rebeldía y la negativa de parte del colectivo femenino a seguir siendo un objeto deseado exento de sentimientos y pasiones. Son mujeres de carne y hueso, que nada tienen que ver con los mitos y estereotipos de esas mujeres fatales o exóticas vampiresas.
"Untitled" (Cindy Sherman)
Por lo que respecta al ámbito pictórico, las dificultades con que se ha enfrentado la mujer que quiere ser sujeto del arte expresan una dialéctica entre el impulso de crear...
ene192012
Mi rebeldía y yo

No, hoy no me apetece seguir absurdos protocolos. Me siento sobre las reglas establecidas esperando mi justo castigo pero feliz de poder dar de nuevo una calada a mis días rebeldes. Hoy digo adiós a las formalidades y a hipócritas etiquetas. No me convencen los cánones instaurados, tengo la incorregible manía de cuestionármelo todo. Tú quieres que vaya con vestido, yo me presentaré en pantalones. Que dices blanco, yo voy al negro. Contemplo todo aquello en lo que a uno no le queda más remedio que convertirse y descubro que necesito escapar de vez en cuando de los exacerbados impuestos...
ene182012
Pobre mariposa del olvido

Afuera llueve, hace frío. La mariposa del olvido me observa desde el otro lado del cristal. Las gotas de agua resbalan por sus alas difuminadas y su mirada me dice que le queda poco tiempo. Quisiera creer en su poder de distracción y perderme entre sus colores ya apagados pero el pasado me llama, me duele, me devuelve la ilusión, me la quita, juega frente a frente con mi sentido común, me hace sonreír, conserva mis recuerdos, amenaza con cerrar sus puertas, me deja entrever la sonrisa inconfundible de las personas a las que amé. A mis ochenta primaveras...
ene172012
La mujer en el cine (II)

"Batman"
(...) Aunque el cine comercial en la actualidad exhibe historias más heterogéneas, el tipo de línea argumental donde la heroína es salvada por el héroe de las garras del malo de turno, continúa existiendo en el género de la acción y aventura, y en otros como el policiaco o el de terror. Se puede decir, en palabras de la propia Mulvey, que el héroe masculino “sigue, vigila y se enamora de la perfecta imagen de la belleza y del misterio femeninos. Una vez que se confronte con ella, su impulso erótico consistirá en dominarla y forzarla a hablar mediante persistente interrogatorio”.
...
ene162012
La mujer en el cine (I)

"El Graduado"
Al igual que en los demás campos de comunicación, en el ámbito cinematográfico es el hombre el poseedor de la mirada y la mujer la imagen observada. La mirada protagonista es la del hombre, tanto del protagonista de la película como el propio espectador que observa en la pantalla a un protagonista masculino con el que se siente identificado y a una figura femenina como objeto de deseo, en un segundo plano.
En el artículo “Placer visual y cine narrativo”, su autora, Laura Mulvey, indaga en el cine clásico realizado en Hollywood durante los...
ene112012
Buenas noches y buena suerte (III)

(...) El periodismo televisivo como contrapoder y responsabilidad social
El periodismo de “Buenas noches, y buena suerte” se presenta como modo de vida, como defensa de las libertades cívicas y del derecho de toda persona a conocer la verdad. Nada sabemos sobre la vida personal de los protagonistas, sólo conocemos sus actos y sus creencias a partir de sus actuaciones en su medio de comunicación. Su valentía y su constante compromiso, su deseo de que la libertad de expresión no se pierda por el camino....
ene102012
Buenas noches y buena suerte (II)

(...) El periodismo de Murrow y su equipo: ética profesional
El periodismo ejercido por Murrow y su equipo es un claro ejemplo de ética y del triunfo de la verdad en una época donde la cultura del miedo resultó ser el instrumento más poderoso para el poder político. Hoy día, sumergidos en una programación lineal y homogénea destinada al entretenimiento y a la caza de la mayor audiencia posible, alejada de ese periodismo de verdad representado por Edward Murrow, es positivo, y conveniente, acudir a los inicios de la andadura de la televisión,...
ene092012
Buenas noches y buena suerte (I)

Estos días me gustaría dedicar el protagonismo de mi blog a una película que me fascinó. “Buenas noches, y buena suerte” narra la historia real del desafío mediático que el periodista y presentador televisivo Edward R. Murrow dirigió contra el senador Joseph McCarthy en el año 1.954, cuestionando públicamente sus métodos y su persecución sistemática de comunistas o simpatizantes del comunismo. En los inicios del periodismo televisivo y en unos Estados Unidos dominados por la política demagógica de McCarthy y el temor al peligro comunista, un equipo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)